Cuando comenzamos el proyecto Versionarios la primera ilustración que nos vino a la cabeza a los 3 fundadores originales fue la de Cthulhu, por eso esta espectacular colaboración de Nacho Molina nos ha hecho tanta ilusión; esperamos que os guste tanto como a nosotros. Recuerden darse un paseo por el blog del autor nachomolinablog y […]
Archive for the ‘Cthulhu’ Category
COLABORADORES – Cthulhu (Nacho Molina)
Posted: 28th junio 2012 by Eduardo García Calderín in Colaboradores, Cthulhu, Nacho MolinaCOLABORADORES – ¿Qué me habéis echado en el café? (Uva)
Posted: 4th febrero 2011 by Eduardo García Calderín in Colaboradores, Cthulhu, Uva (Carlos Cara)Esta semana damos la bienvenida a Carlos Cara Álvarez, también conocido como UVA que nos presenta su obra titulada “¿Qué me habéis echado en el café?” donde podemos apreciar a un grupo de “Profundos” (seguidores inmortales de Cthulhu). Con esta curiosa ilustración se inicia como colaborador de Versionarios y esperamos que pronto se anime a […]
COMINICUS – Cthulhu El Travieso Vol.2 (Cristian Melián)
Posted: 4th abril 2010 by Eduardo García Calderín in Cominicus, Cristian Melián Cabrera, Cthulhu“Desde lo más profundo del gran azul emergerá y no vacilará en anhiquilar a todo ser viviente que se interponga en su camino hacia el caos…no habrá ser humano que no tema su ira…” Parece ser que quienes no le temen son las “sirenas” (por llamarlo de alguna manera). Hoy “Cthulhu el travieso” se ha […]
BOCETO – Los Mitos De Cthulhu (Eduardo García)
Posted: 12th marzo 2010 by Eduardo García Calderín in Bocetos, Cthulhu, Eduardo García CalderínEste sencillo boceto a rotulador es un estudio previo para una probable revisión de la mítica criatura creada por H.P.Lovecraft. En esta propuesta presentamos un concepto más evolucionado, al que se han añadido cuatro mandibulas bajo los tentaculos de su rostro pero conservando muchos elementos de la primera “versión” como sus 6 ojos.
COMINICUS – Cthulhu El Travieso (Cristian Melián)
Posted: 28th febrero 2010 by Eduardo García Calderín in Cominicus, Cristian Melián Cabrera, Cthulhu“Cthulhu, el primigenio resurgira desde R’lyeh…Cthulhu acecha, su ira azotará el universo! Yo mismo le he visto destruir montañas y castillos de un pisotón…” Con estas cuatro viñetas queda inaugurada la sección “Cominicus, la tira cómica”. En esta ocasión descubrimos que a “Daniel el travieso” y “Bart Simpson” les ha surgido un digno rival, pero […]
El Devorador De Mundos (Ana Bautista)
Posted: 12th julio 2009 by Eduardo García Calderín in Ana Bautista de Cabo, CthulhuAvanza a una velocidad vertiginosa por el profundo abismo marino. Algo le ha despertado de su sempiterno letargo, un eco que rebota en cada recodo de su ser, que inunda de energía cada músculo y tendón. Cthulhu es implacable y además, tiene hambre.
El Despertar De Cthulhu (Javi Tejera)
Posted: 4th julio 2009 by Eduardo García Calderín in Cthulhu, Javier Tejera del RioUna isla desierta en mitad del Pacífico recibe la primera visita de un ser humano, el doctor Frankenstein, que naufraga en sus orillas tras una larga persecución. El monstruo lo persigue sin descanso y lo acorrala a las puertas de un bosque frondoso. Por fin el monstruo puede acabar con su creador, lo levanta agarrándolo […]
COLABORADORES – Cthulhu enamorado (Priscilla Valencia)
Posted: 23rd junio 2009 by Eduardo García Calderín in Colaboradores, Cthulhu“Cthulhu acaba de abandonar su plácido sueño porque soñando ha recordado a un viejo amor de juventud. No puede evitar que sus mejillas se sonrojen al volver a tener sentimientos que había olvidado.” Podéis visitar el blog de la autora desde el enlace: Mariposas En La Cabeza
La Llamada De Cthulhu (Eduardo García)
Posted: 22nd junio 2009 by Eduardo García Calderín in Cthulhu, Eduardo García Calderín“Su desconocido origen no es mas que la menor de las incógnitas que surgen de la existencia de esta criatura. Se cuentan tantas historias como verdes escamas tiene su cuerpo…quien dice haberlo visto lo describe de distinta forma, siendo esto interpretado como especie de naturaleza cambiante o simplemente como la representación física del miedo.”